Acta de nacimiento digital
El certificado de nacimiento digital es una nueva forma de certificado de nacimiento, ¿qué aspecto tiene y cómo puede digitalizarse un certificado de nacimiento?
Qué es una acta digitalizada
Un certificado de nacimiento digitalizado es una nueva forma de certificado de nacimiento (consulte Qué es un certificado de nacimiento) que puede descargarse electrónicamente e imprimirse desde cualquier lugar. Se imprime en papel normal y es totalmente válido para todos los requisitos. Está firmado y sellado digitalmente.
Contiene datos como un código de barras y un código QR, lo que significa que, al digitalizar el certificado de nacimiento, todas las tareas necesarias pueden hacerse electrónicamente.
Cuando reciba su certificado de nacimiento por vía electrónica, recibirá automáticamente este nuevo certificado de nacimiento digitalizado.
Si lo desea, también puede solicitar un certificado de nacimiento de la forma habitual.
Si al intentar descargar su partida de nacimiento en línea aparece un mensaje de error o no obtiene ningún resultado, es probable que su partida de nacimiento no esté digitalizada.
Si este es el caso, le mostraremos cómo digitalizar su partida de nacimiento de forma gratuita utilizando una cadena de almacenamiento digital de partidas de nacimiento.
Trámite de acta de nacimiento digital
Hoy en día, ya existen varios hospitales en diferentes estados de la República Mexicana que expiden un acta de nacimiento electrónica al tramitar el acta de nacimiento de un niño. Sin embargo, aún son pocos.
Si aún no cuentas con uno, sólo tienes que enviar un correo electrónico para recibir gratuitamente un acta de nacimiento electrónica. Debe ir dirigido al estado en el que estás registrado.
Puede ver una lista de los datos de contacto de cada autoridad federal para encontrar la información en la que está inscrito.
Una vez tengas la dirección de correo, debes mandar un email con los siguientes datos:
- En el asunto han de poner «Digitalización de acta».
- En el cuerpo han de poner los siguientes datos:
- CURP
- Nombre y apellidos
- Sexo
- Fecha de Nacimiento
- Entidad de registro
- Municipio de registro
- Oficialía de registro
- Nº de acta
- libro
- Imagen escaneada del acta de nacimiento
En los estados restantes también encontrará el número CRIP del acta de nacimiento.
Si ya ha presentado su solicitud de certificado de nacimiento digital, puede ponerse en contacto con el número de teléfono de su oficina de registro civil, que también encontrará en la lista anterior.
Digitaliza una acta de nacimiento
¿y ahora que?
Una vez confirmado todo el proceso, dispondrá de un certificado de nacimiento digital. Una vez completados estos pasos, podrá descargar en línea su certificado de nacimiento digital en formato pdf. A continuación, imprima su certificado de nacimiento gratuito.
Sólo tiene que seguir los pasos indicados, acceder a la página web de la Administración, rellenar los campos indicados y realizar el pago correspondiente. A continuación, el sistema imprimirá su partida de nacimiento a través de un circuito digital que verifica
Todo este proceso de digitalización es necesario para poder acceder a su partida de nacimiento en línea y poder imprimirla en formato digital. Si este proceso no se ha completado cuando intente acceder a su partida de nacimiento en línea, aparecerá un mensaje de error en el sitio web del gobierno recordándole que su partida de nacimiento debe digitalizarse para garantizar su autenticidad.
En algunas ciudades se puede obtener la app para descargar actas de nacimiento.
Cómo es el nuevo acta de nacimiento formato digital
Desde hace un año se han dejado de expedir copias certificadas de partidas de nacimiento en papel de color cebra, como siempre ha sido el caso. Desde hace algún tiempo, todos los certificados de nacimiento se expiden digitalmente y son perfectamente válidos en papel normal.
Por tanto, el certificado de nacimiento puede descargarse e imprimirse en línea en formato pdf.
Pero, ¿qué tiene de diferente el nuevo certificado de nacimiento digital?
Los datos que se pueden en este nuevo formato de acta digital son:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Peso, talla y tamaño al momento de nacer.
- Lugar de nacimiento
- Nombre y apellidos, nacionalidad y CURP del padre y/o madre.
- Firmas del padre y/o madre.
- Sellos y firmas competentes al responsable de la Oficina de Registro Civil.
- Folio de impresión
- Denominación del documento.
- Notaciones marginales: En caso de que existan
- Código bidimensional
- Marca de agua: escudo de los Estados Unidos Mexicanos con el lema «Soy México»
- Código de barras
Las infografías de partidas de nacimiento ayudan a destacar los elementos más importantes del documento.
Compruebe que todos los datos del certificado de nacimiento son correctos y que no hay errores. Si hay algún error o si alguno de los datos es incorrecto, tendrás que presentar una solicitud de anulación del certificado de nacimiento para anularlo y obtener tu certificado de nacimiento con la información correcta y sin errores.
Aunque este nuevo certificado de nacimiento se imprime en papel normal, es válido para cualquier trámite, ya que contiene elementos de seguridad que pueden autenticar el certificado.
Los cinco elementos de seguridad
El certificado de nacimiento digital tiene cinco elementos de seguridad que garantizan su autenticidad.
- Código bidimensional con la información del documento encriptada
- Código de barras que nos permite validar el acta
- Código QR
- Firma electrónica del registro civil
- Identificador electrónico único (nos permite validar acta de nacimiento con identificador electrónico)
Estos cinco elementos autentican el certificado digital de nacimiento.
Todos estos elementos verifican y validan este certificado de nacimiento. Sin embargo, para autenticar completamente el documento, debe imprimirse exclusivamente en papel blanco tamaño carta.
La firma y el sello de este certificado de nacimiento deben ser digitales.
Su código QR nos permite transferir el certificado de nacimiento a cualquier dispositivo móvil como un certificado de nacimiento con código QR, que tiene la misma validez que el certificado de nacimiento en papel.